
Botas Kitesurf: Elige Talla Correctamente
Una de las principales premisas que debemos cumplir al realizar cualquier deporte es la correcta elección del material que vamos a usar. En aquellos deportes en los que vayamos a utilizar los pies para realizar la actividad, la elección de las botas se convierte en una decisión fundamental para no sufrir cuando nos dispongamos a disfrutar de nuestro deporte. Para las botas de Kitesurf, elegir talla correctamente no es una excepción y por tanto, aquí van algunos consejos antes de lanzarnos directamente a comprar un par de botas de Kitesurf.
Experiencia en Kitesurf
Para la elección correcta de las botas de Kitesurf adecuadas, debemos tener en cuenta cual es nuestro nivel de Kitesurf. Existen principalmente dos tipos de botas: las botas cerradas de talla única, o las botas abiertas, que son más versátiles y se adaptan mejor a todo tipo de tallas. Las botas cerradas de talla única tienen el inconveniente que solamente sirven para un único usuario, o alguien con un número de zapato y una forma del pie exactamente igual a la persona que adquiera las botas. Sin embargo, aportan mayor fijación del pie y el talón con la tabla, lo que provoca que se pueda ejercer una fuerza mayor de los pies con la misma. Estas botas son recomendables para riders con una experiencia avanzada. Para el caso de los que os estéis iniciando en el mundo del Kitesurf, la recomendación es hacerse con unas botas abiertas. Las botas de este tipo ofrecen una mayor adaptabilidad al pie del usuario y por tanto nos permitirá buscar nuestra talla y posición adecuadas hasta tener un buen manejo de la tabla y la cometa. Será entonces cuando podremos dar el salto a las botas cerradas. Las botas abiertas, además, permiten el intercambio con otros familiares o amigos, pudiendo usar y compartir gastos entre varios aficionados a este deporte.
Material y cierre
Además del nuestro nivel de rider, los otros dos factores a tener en cuenta son el material y el cierre de la bota. Lo mejor es poder comprar o alquilar una botas que sean ligeras y los menos rígidas posibles. Ésto nos permitirá tener un mayor control de la tabla al poder tener más sensibilidad en los pies y el manejo de ésta. A la hora de elegir el cierre, son múltiples las opciones de las que disponemos. Bien sea mediante velcros, mediante cordones o en los últimos años los sistemas de carraca similares a unas fijaciones de snowboard, lo más importante es que sintamos que tenemos el talón bien fijado a la tabla para poder dirigirla correctamente y no sufrir percances o lesiones que puedan ser un inconveniente para la práctica de este deporte.