
Kite surf será deporte Olímpico en Brasil 2016
Si algo hace que un deporte sea reconocido a nivel mundial como una actividad con gran repercusión para el conjunto de la sociedad, es la inclusión de éste entre los deportes que serán olímpicos. El Kite surf será incluido como deporte olímpico en los Juegos de Brasil 2016, lo que da buena cuenta de su rápido crecimiento y lo sitúa ya, entre uno de las actividades físicas marítimas más practicadas a lo largo y ancho de los cinco continentes.
En detrimento del windsurf
El Consejo de la Federación Internacional de Vela (ISAF) tomó en 2012 la decisión de excluir la modalidad de windsurf de los deportes olímpicos, y la inclusión del kite surf como tal. La decisión fue determinada sin ni siquiera poder reabrir el debate al no alcanzar dicha propuesta el 75 por ciento de los votos necesarios para ello. Esta decisión a tenido varios detractores, y supondrá una gran pérdida para las opciones españolas en el ranking final. España contaba con un numeroso grupo de profesionales del windsurf que optaban a medalla. Sin ir más lejos, Marina Alabau fue campeona de la clase RS:X en los juegos olímpicos de Londres 2012, y Tamara Echegoyen, Ángela Pumariega y Sofía Toro lo fueron en la categoría de Match Race.
Opciones españolas
Hablar de Kite surf en España es hablar de Gisela Pulido. Esta aún jovencísima catalana afincada en Tarifa, ha conseguido hasta el año 2015 la friolera de 10 títulos mundiales en la categoría de Kite surf, ostentando numerosos récords mundiales de precocidad. Por tanto, una vez decidido que el Kite surf será deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, las opciones de que España consiga una medalla en esa modalidad, pasan sobre todo por manos de esta veinteañera. Será sin duda una de las grandes candidatas y uno de los principales baluartes de la expedición para aumentar en casillero de medallas.