Surfero encima tabla paddlesurf con remo y perro

Partes del paddle surf: tabla y remo

En este post abordaremos las diferentes partes del paddle surf: tabla y remo. Pero antes de empezar, queremos hacer una pequeña introducción sobre lo que es el paddle surf. Esta práctica deportiva tiene varias denominaciones: remo paddle surf, surf con remo o stand up paddle (SUP según sus siglas en inglés). Da igual cómo queramos llamarla, nos estamos refiriendo al mismo deporte, de trata de una disciplina acuática que se practica de pie sobre una tabla con un remo de paddle surf para facilitar el movimiento y ayudarnos a dar impulso. Esta práctica se originó en la Polinesia, pero cada día gana más adeptos en España, pues es muy versátil y se puede practicar en aguas abiertas, en ríos, lagos ¡e incluso en piscinas!

Tabla

Existen diferentes modelos y dimensiones que se adaptarán al tipo de aguas donde practicaremos este deporte, pues no es lo mismo enfrentarte a las olas que hacer travesía.
  • Tablas polivalentes, las All Round, sirven para olas pequeñas y largas distancias gracias a su forma redondeada. También son recomendables cuando nos iniciamos al surf con remo.
  • Tablas touring, están especializadas en paseos largos. Gracias a su gran tamaño, su espesor y sus extremos puntiagudos ofrecen una gran estabilidad para aguantar más tiempo.
  • Race o tablas de carrera, se utilizan sobre todo en carreras y competición por su forma más abrupta sus tails cuadrados y su corta superficie.
  • Tablas Surf, muy similares a las tablas de surf modernas que son más pequeñas y manejables para coger olas.
Todas estas tablas rígidas están hechas con diferentes materiales como el bamboo, madera, epoxy, coco, fibra de vidrio y carbono. Aunque también existen versiones hinchables que se adaptarán a espacios más reducidos. Una vez que tengamos claro qué tabla necesitamos según nuestras preferencias, para practicar surf con remo, deberemos elegir el remo adecuado.

Remo de paddle surf

Como hemos mencionado, en el surf con remo ésta es la parte que nos permite movernos e impulsarnos. Pero aquí también existen diferentes tipos de remos. Los remos fijos tienen el pomo suelto, lo que nos permitirá cortar el mango del remo paddle surf para adaptarlo a nuestra posición y altura, luego podremos colocar el pomo en la posición adecuada. Este es perfecto para conseguir un instrumento totalmente personalizado. Los remos ajustables en cambio están pensados para los debutantes, pues podrás regular la parte superior desde los 120 a los 210 cm según sean niños o adultos. Para aquellos que viajan o tienen poco espacio, además de las tablas hinchables, existen los remos de 3 piezas. Se trata de un remo que se descompone en 3 piezas para guardarlo y se monta cuando te apetezca salir a practicar surf con remo. Al igual que las tablas, el remo de paddle surf se fabrica con diferentes materiales. Encontraremos remos de kevlar, carbono, fibra, plástico y de aluminio con diferentes precios y que se adaptarán mejor a cada persona. Con este equipamiento, deberías estar listo para practicar surf con remo.
© Todos los derechos reservados

Desarrollado con por juanup.es