
Tablas de paddle surf, ¿cómo elegir correctamente?
Elegir tabla
A la hora de elegir tabla debemos tener varias características, tanto propias como de la tabla, para escoger la que mejor se adecue a nuestras expectativas. Debido al elevado precio de las tablas nuevas de paddle surf, cada día se está extendiendo más la posibilidad de comprar una tabla con otro amigo o compañero de actividad y usarla según nos convenga a uno u otro. Esto es algo fundamental a la hora de tomar la primera decisión, saber si la tabla va a ser para una sola persona o para varias. Y aquí vienen los condicionantes propios que marcan la elección de una tabla, y la importancia de saber si es solo para una persona o para varias. En primer lugar debemos tener en cuenta el peso de los usuarios de la tabla, y sumarle el peso que soportará la tabla, es decir: ropa, remo, chaleco… Con esta cifra aproximada podremos encontrar multitud de tablas en internet que nos dirán algunas características que debe cumplir la tabla, como dimensiones o volumen, para soportar esa cantidad. Después de esto es importante conocer el uso que piensas darle a la tabla. Eres de los que se escapa cada vez que tiene tiempo a surfear, o por el contrario esperas hasta tener unos días libres y poder estar en remojo durante una semana al año. Para estos casos las tablas de touring o paseo son mejores para estar un buen rato sobre ellas, sin embargo, no ofrecen gran maniobrabilidad si estamos pensando en competiciones u otro tipo de eventos. Otra cosa a tener en cuenta son las condiciones en las que vamos a encontrarnos el mar cuando nos dispongamos a salir a remar sobre éste. Debemos contar con una tabla que presente gran resistencia si el mar está calmado, o una tabla con menos resistencia si nos encontramos con un número más elevado de olas.Tamaño y material
Las tablas para la práctica de paddle surf suelen rondar los 3 metros y los 4,50 metros de longitud. Para saber cuál es la más adecuada para nosotros, debemos tener en cuenta nuestra altura, nuestra condición física y nuestro estilo de remada. Las tablas más largas son más rápidas pero pesan más y son más difíciles de manejar y de meter en el agua una vez que las olas nos empujen al exterior. Existen principalmente tres tipos de materiales para las tablas de paddle surf: plástico por moldeo rotacional, que son tablas más pesadas pero más económicas, tablas de gama alta de resina epoxi y tablas hinchables. Lo mejor son tablas ligeras que podamos manejar con facilidad y no gastar mucho esfuerzo cada vez que tengamos que introducirnos con ella otra vez en el mar, sin embargo, las tablas pesadas suelen ser más económicas, no solamente a la hora de adquirirlas, si no cuando tenemos que mantenerla también. Por tanto, la decisión debemos tomarla teniendo en cuenta todos los condicionantes.