surfero con dron surfing

Drone surfing

La fiebre de los drones se ha instalado en España y la práctica de deportes náuticos no podía estar alejada de este tipo de elementos. El drone surfing, o surf con drones, ha unido en una nueva modalidad deportiva el surf, el kite, el skimboarding, el wakeboarding  y los drones para ayudarte a seguir practicando tu deporte favorito incluso cuando las condiciones de viento no son las más favorables. Descubre esta forma de practicar deporte y mantente actualizado con las últimas novedades respecto a todo lo que surja en el mundo del surf y el kitesurf.

Deportes acuáticos con un dron

Utilizar un dron para realizar sur o kitesurf es una de las últimas novedades que han surgido en el mundo del kite. La posibilidad de disfrutar de nuestro deporte favorito independientemente de las condiciones de viento que nos encontremos, convierten a este descubrimiento en un avance significativo para los amantes de este deporte.  Preparar el equipo, salvo el kite o cometa, y… ¡salir a realizar trucos! Con esta nueva forma de practicar kitesurf, además de no depender de las condiciones climatológicas, nos ahorramos también toda la preparación perteneciente a la cometa, pues el rider se agarra a través de una cuerda y un asa, directamente al dron. En el primer vídeo de demostración que hemos podido disfrutar, observamos otra de las ventajas de este deporte: se puede practicar sin la necesidad de olas. Esto es un gran atractivo para todos aquellos amantes de este tipo de deportes que viven alejados del mar, pero que tienen una zona con agua estancada, como un lago o un embalse, al que pueden acudir de forma rápida. Con el drone surfing podrán matar ese gusanillo de realizar trucos y surfear, sin la necesidad de tener que desplazarse una gran cantidad de kilómetros para poder hacerlo. Muchos puristas pondrán el grito en el cielo cuando descubran este deporte, sin embargo, el drone surfing no es una modalidad que busque sustituir a ninguna de las tradicionales, sino que, al contrario, pretende ofrecer una opción más dentro de las categorías de los deportes acuáticos, para hacer llegar estos deportes y el mundo que les rodea a un mayor número de personas.

El dron

De momento, la compañía que ha lanzado esta idea al mercado nos ofrece solamente el Freefly System Alta 8 para poder practicar este deporte. Esto lo convierte en un producto bastante caro, el dron cuesta 17.000 dólares americanos, y aún al alcance de muy pocos. Pero esperamos que con el paso del tiempo y el aumento en su número de pedidos, el precio se vea reducido y pronto encontremos un número mayor de personas y drones surfeando en cualquier lugar del mundo. Por otro lado, el primer dron utilizado para praticar dron surfing está compuesto por ocho rotores que giran a una velocidad de 6300 RPM y su mayor peso de despegue son 18 kilogramos con una carga de 12 kilogramos durante el vuelo. Para comenzar a utilizarlo, deberás realizar un pequeño sprint antes de dejarte llevar por el dron, pero posteriormente, y gracias a sus 350 vatios de potencia, te mantendrás sobre el agua sin ningún tipo de problemas.
© Todos los derechos reservados

Desarrollado con por juanup.es