Kelly Slater en una ola

Kelly Slater: biografía, historia y vida de un grande

Para cualquier aficionado que se inicie en el surf, así como para los que ya llevan más de una temporada dedicando su tiempo a este deporte, la historia de Kelly Slater es de sobra conocida. Uno de los mejores, o seguramente el mejor, surfista de todos los tiempos, y una de las personas que más ha ayudado a que expandir el surf por los cinco continentes.

Historia personal

Nacido el 11 de febrero de 1972 en Cocoa Beach, Florida, Estados Unidos, su auténtico nombre es Robert Kelly Slater, aunque la mayoría del mundo le conoce como Slater o Slats. Su familia es irlandesa y siria, y tiene dos hermanos, uno mayor, Sean, y otro menor, Stephen. Tiene una hija llamada Taylor y su pareja es Kalani Miller. Le gusta viajar, tocar la guitarra, componer sonetos, jugar al golf y practicar jiu-jitsu. De estas dos últimas modalidades es un gran conocer, pues posee un hándicap +2 en golf, y es cinturón azul de la modalidad de artes marciales indicada. Se inició en el surf muy joven y ha permanecido en el recorrido profesional durante todos estos años. Además de la leyenda dentro del ámbito deportivo, Slatter es conocido por su amabilidad, generosidad y humildad, algo que señalan todos aquellos que le conocen personalmente.

Slater y el surf

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Kelly_Slater#/media/File:KellySlater_byRobKeaton.jpg
La pasión de Slater por el surf comenzó muy temprano, y después de ganar varios torneos regionales dentro de la costa este de Estados Unidos, dio el salto al Campeonato Mundial de la ASP. En su primer año, cuando tan sólo contaba con 20 años de edad, consiguió alzarse con el triunfo en dicho campeonato, convirtiéndose en el ganador más joven, un récord que mantiene aún a día de hoy. Su aparición en el torneo mundial revolucionó la manera de ver y entender el surf. Pasaba temporadas compitiendo, al mismo tiempo que alternaba esas épocas con temporadas de surf libre en las que investigaba nuevas maniobras y nuevas olas. Durante los años 90, en la temporada en la que comenzó a participar en el campeonato mundial, otros jóvenes surfistas comenzaron a interesarse por un nuevo estilo a la hora de practicar este deporte. A todos ellos se les conoce como la generación «New School», aportando todos ellos una nueva visión sobre el surf. Rob Machado, Shane Dorian y Taylor Knox eran los nombres de los compañeros más aclamados de Kelly Slater durante esa época. Todos ellos eran grandes surfistas e introdujeron un nuevo estilo, sin embargo, el carácter luchador y la perseverancia, hicieron que Kelly Slater superará a todos ellos hasta convertirse en la figura que es hoy en día. Después de esta primera época, el surf de Kelly Slater pareció no recuperar su mejor versión, y pasaron un par de años sin conseguir ningún título. Sin embargo, y gracias a ese carácter que hemos comentado anteriormente, siguió trabajando y consiguió, desde 1994 hasta 1998, coronarse como el mejor surfista durante cinco años seguidos. El siglo XXI será recordado por todos los amantes de este deporte como una de las mejores épocas del surf. La rivalidad deportiva entre Kelly Slatter y Andy Irons, elevó el nivel de la competición y brindó a los aficionados algunas jornadas que fueron únicas. Esta etapa fue una de las más mediática dentro de este deporte y la que levantó mayores pasiones. Por desgracia, la competición se vio frustrada debido al fallecimiento de Andy Irons el 2 de noviembre de 2010. Gracias a todo esto, Kelly Slater posee el récord de campeón del mundo más joven, con veinte años en 1992, posee el récord de campeón del mundo de mayor edad con 39 años en 2010, atesora el mayor número de victorias en el circuito profesional con 51 victorias, ha ganado en todos los lugares en los que se celebra el WCT, es el surfista con mas premios pipeline master, con un total de 6, es el único campeón que ha ganado el Eddie Aikau de Waimea, ostenta el récord de mayor número de títulos consecutivos, 5, desde 1994 hasta 1998, es el surfista con mayor dominio tanto en el siglo XIX como en el siglo XX, es el primer surfista en acumular más de 30000000 de dólares en premios y es el primer surfista en ser reconocido con el premio Marca Leyenda. Además de todo esto, las aportaciones de Kelly Slater al surf van desde lo deportivo hasta lo comercial. Descubrió nuevos trucos y cambió la forma de surfear. Su pasión por el deporte le ha llevado a buscar una continua evolución en la práctica del mismo. Además, ha participado en la serie Baywatch, Los vigilantes de la playa, lo que le situó en una posición comercial privilegiada a nivel mundial, dando a conocerse y mostrando el surf a nivel mundial.

Fuera del surf

Como acabamos de comentar, la contribución de Kelly Slatter va más allá del surf, como por ejemplo con su aparición en la serie de televisión, los vigilantes de la playa. Sin embargo, también contaron con su aparición en varias películas con temática relacionada con el surf y apareció en un capítulo del reality The Girls Next Door. Al final de los años 90, formó, junto con varios amigos, una banda de música, otra de sus grandes pasiones. Se dedicaban a tocar principalmente temas de música country, aunque también contaban con algunas canciones de rock y con temas dedicados al surf en su repertorio. Kelly Slatter ha sido utilizado como imagen de videojuego en dos ocasiones. La primera con un juego dedicado al surf bajo el nombre de Kelly Slater´s Pro Surfer, y la segunda, como un personaje seleccionable en la trama del Tony Hawk´s Pro Skater 3. Sus últimas aportaciones pasan por su autobiografía, bajo el nombre de: Pipe Dreams: A Surfer´s Journey y otro libro titulado Kelly Slatter: For the Love. Además, es fundador y portavoz de una asociación contra el suicidio. Por último, participa en todo tipo de campañas, conferencias y asociaciones dedicadas a preservar el océano. Actualmente ha creado su propia «ola gigante artificial» en su sitio web está toda la información y este vídeo, resume a la perfección hacia donde va ahora, una vez retirado del panorama profesional Saturday Super Session from Kelly Slater Wave Co on Vimeo.

Sé el próximo Kelly Slater: aprende surf

Si quieres aprender Surf en Tarifa, consulta por nuestros cursos personalizados, individuales, semiprivados, para grupos… ¡Aprende Surf con Kite and Roll!  
© Todos los derechos reservados

Desarrollado con por juanup.es