Elemento tras elemento, os estamos desgranando todos los conceptos sobre
Kitesurf para que seáis unos auténticos expertos y podáis practicar este deporte con todos los conocimientos necesarios.
Por esta razón, en nuestra serie de artículos sobre el material para practicar Kite, os traemos “Partes de la barra: el chicken loop”. Empapaos bien de conocimiento sobre las distintas partes que componen el material para
practicar Kitesurf y acudir a alquilar o
comprar material con la seguridad de saber cuál es la elección que debéis realizar. ¡No esperes más y vamos a ello!
Qué es el chicken loop
El chicken loop es un elemento de conexión que se utiliza como sistema de control, con forma circular u ovalada que se adhiere a la parte posterior de la barra, generalmente vienen ya incorporados cuando la adquirimos, y que se utiliza para enganchar el arnés que llevamos puesto. De esta forma, quedamos conectados a la barra del kite. Además de esto, generalmente cuenta con un sistema de suelta rápida que nos ayuda en caso de que suframos algún tipo de contratiempo con la cometa, permitiéndonos soltarla y quedar a salvo de ser arrastrados y sufrir algún tipo de percance físico.
El chicken loop es, por tanto, un elemento muy personal que depende de la forma de hacer kitesurf de cada uno y de las condiciones físicas y el nivel de navegación. Debido a esto, encontramos chicken loop de distintos tamaños.
Para colocarlo, los arneses vienen fabricados con un elemento metálico en forma de gancho en el cual se coloca el chicken loop y posteriormente se asegura con un elemento de plástico que impide que se suelte de este gancho.
El Fireball destrona al chicken loop
Después de muchos años formando parte esencial de los componentes necesarios para practicar Kitesurf, parece que el chicken loop ha visto derrotada su hegemonía. Tal es así, que las marcas ya están comenzando a comercializar un nuevo elemento bajo el nombre de Fireball, que sustituirá, según ellos, al actual chicken loop.
El Fireball es un nuevo sistema de conexión que permite un mayor control del kite y una libertad casi total para el rider. Su sistema de conexión,
gracias a una esfera que permite su giro en ángulos de 360º y aumenta la capacidad de maniobra en un 50% con respecto al anterior chicken loop, lo convierten en una opción sensacional para los amantes del Kitesurf que se sentían un poco atrapados en su capacidad de movimiento con el chicken loop.
La primera compañía en desarrollar este elemento ha sido Cabrinha. El primer diseño que se ha podido ver y comprobar, ha sido desarrollado completamente para el
Kitesurfing desde cero. Por tanto, es un objeto pensado y diseñado exclusivamente para este deporte, teniendo en cuenta todos los elementos que pueden afectar a la navegación. Es por esta razón, que utiliza los movimientos y las fuerzas del rider de manera más eficaz, que, combinado con su ergonomía, consiguen una conexión con el kite o cometa gracias a la cual los movimientos realizados con el cuerpo se transmiten de forma rápida y directa sobre las reacciones del kite. Esto proporciona mayor control, seguridad y confort a la hora de practicar este deporte.
Sin duda, el factor fundamental y determinante para que este nuevo elemento desbanque definitivamente al chicken loop de las tiendas y las barras de los riders es su transmisión de potencia y movimiento desde el cuerpo del rider hasta el kite. Conseguir que tanto cometa como rider estén perfectamente compenetrados ha sido, sin duda, el gran logro de los ingenieros encargados de realizar esta pieza.
La otra característica que lo convierte en un elemento único, novedoso e importante, es la posibilidad de desconectarse del kite de forma rápida y segura si perdemos el control. Si bien el chicken loop tenía un sistema de suelta rápida, éste no funcionaba perfectamente y encontrábamos muchos riders que tenían quejas con respecto al sistema utilizado. Pues bien, el Fireball incorporado un sistema para soltar el elemento esférico en caso de que la cometa sufra algún contratiempo, que nos permite realizar este movimiento con total garantías, y que además, asegura la cometa en todo momento, sin posibilidad de que se suelte debido a un golpe o un mal movimiento por nuestra parte
. El valor que todos los riders dan a la seguridad en los elementos que utilizan para practicar deporte, hacen de esta característica un elemento fundamental y positivo a la hora de que estos finalmente se decidan por comenzar a utilizar Fireball en lugar del tradicional chicken loop.