
Cometa Kitesurf: ¿Qué debemos tener en cuenta?
Uno de los elementos más importantes a la hora de practicar Kitesurf es la cometa. Cuáles son los elementos a tener en cuenta a la hora de elegir o adquirir una cometa es algo realmente delicado, ya que, una mala elección o no fijarnos en los detalles necesarios pueden provocar que no disfrutemos de nuestro tiempo practicando este deporte de forma adecuada. Por lo tanto, vamos a daros unos consejos sobre qué debemos tener en cuenta para elegir una cometa de Kitesurf.
Tipo y tamaño
Una de las primeras características que debemos tener en cuenta es el tipo de cometa que queremos utilizar. Las cometas de Kitesurf más utilizadas son las de tipo C, planas o Bow, Hybrid y Delta. Las cometas tipo C no están recomendadas para los principiantes ya que requieren de bastante destreza para su manejo y son bastante agresivas. Las cometas tipo planas o Bow, son las mejores para aquellos que se inicien en este deporte. Presenta dos grandes ventajas como son despotenciar y ofrecer un rango mayor para poder aprovechar mejor el viento, incluso en condiciones de calma. Además ofrecen mucho control. En segundo lugar, las cometas de tipo Hybrid, aprovechan las mejores características de las dos anteriores. De esta forma, nos encontramos con cometas que presentan mucho control y se relanzan muy fácilmente. La mayoría de las marcas tiende a ofrecer este tipo de cometas ya que son las más utilizadas para todos los niveles de navegación. Las cometas tipo Delta poseen unas características similares a las de tipo Bow.
Por otro lado tenemos el tamaño. Cuanto mayor sea la superficie, más potencia tendremos. Para elegir el tamaño debemos tener en cuenta nuestro peso, nuestra habilidad y el rango de viento en el que practicamos Kitesurf. Sin embargo, en caso de principiante podemos indicar que será aconsejable disponer de una cometa de Kitesurf de tamaño medio. Entre 10 u 11 metros es la medida más aconsejable.
Precio
Otro de los factores determinantes a la hora de tomar la decisión de alquilar o adquirir una cometa de Kitesurf, es el precio de la misma. Para ésto tenemos dos opciones diferentes: adquirir material de segunda mano, o comprar material nuevo. Al principio nos valdrá cualquiera de las cometas explicadas más arriba, pero, a medida que nuestro nivel aumente querremos ir disponiendo de un amplio abanico de cometas según las condiciones climatológicas a las que nos enfrentemos. Generalmente en páginas de segunda mano podremos encontrar cometas con barra incluido por un precio entorno a los 500 euros. Si lo que queremos es tener nuestro propio material nuevo, el presupuesto debe ascender hasta los 1000 euros.
Consejos de especialistas
Si a pesar de todos los consejos y especificaciones que te hemos dado tanto en este post como en otros anteriores no tienes claro que decisión debes tomar, lo mejor es que te dejes aconsejar tanto por los especialistas de las tiendas como por los monitores de los lugares de enseñanza. Además, si practicas este deporte siempre en el mismo lugar, puedes observar y preguntar a la gente que lleva más tiempo allí para que te aconsejen cuáles son las condiciones climatológicas más comunes de la zona y que tipo de cometa de Kitesurf te recomiendan.