Surfero con tabla y quillas hacia arriba

Quillas de surf, ¿qué son?

Muchos de nosotros aún no sabemos qué son y para qué sirven las quillas de surf. En esta entrada vamos a explicar ciertos aspectos necesarios e importantes para entender mejor la función de este elemento cuando vamos a practicar este deporte.

Funciones y elementos básicos

En primer lugar, las quillas dotan a la tabla de estabilidad direccional, lo cual aporta un mayor equilibrio sobre el agua. En segundo lugar la tabla tiene más agarre, de esta forma evitamos «derrapar» sobre las olas. Por último, gracias a la quilla, mejoramos la maniobrabilidad, y por tanto, el control sobre la tabla. Las tres partes fundamentales que influirán sobre nuestro manejo de la tabla serán: la profundidad, la base y el rake o inclinación. La profundidad es fundamental a la hora de controlar el hold o agarre de la tabla, siendo mayor cuanto mayor es ésta, la base en cambio nos permite jugar con la capacidad de aceleración de la tabla o drive, siendo menor cuanto menor es la base, y por último, el pivot, es decir, la capacidad de realizar giros cortos por parte de la tabla, se verá afectado por el rake o inclinación de la quilla, aumentando la capacidad de realizar giros cortos cuanto menor sea el tamaño del rake.

Cómo escoger una quilla

Son varios los factores a tener en cuenta a la hora de elegir de manera adecuada la quilla que queremos utilizar. Nuestro peso es algo esencial cuando nos disponemos a elegir una quilla. Los fabricantes nos proporcionan una serie de tablas con los pesos y las quillas más adecuadas según nuestra talla. Además del peso, el tamaño y velocidad de las olas son otros factores a tener en cuenta. Si vamos a disfrutar con olas pequeñas, con giros cortos y gran velocidad, entonces debemos buscar una quilla corta y con poca inclinación. Si por el contrario nos encontramos ante olas con mucha pared y lo que estamos buscando es realizar giros amplios y controlados, la mejor solución será encontrar una quilla más larga y con menor inclinación. En el caso de no tener claro cual es nuestra opción favorita, lo mejor es buscar una quilla polivalente que nos permita encontrar un equilibrio entre estas dos diferentes opciones.

Potencia de las olas

Las quillas están fabricadas con formas y materiales diferentes según el fabricante y modelo. Esto afectará de forma determinante a la hora de utilizar quillas de diferentes marcas. De esta forma, las quillas rígidas son altamente recomendables para personas con un nivel intermedio y olas potentes, ya que son más estables. Las quillas más flexibles permiten realizar giros de forma más rápida y continua, recuperando la quilla su posición inicial una vez realizado, consiguiendo relanzar la tabla para volver a realizar el siguiente giro.
© Todos los derechos reservados

Desarrollado con por juanup.es