Diferentes modelos de cometas kitesurf en el mar

Tipos de cometas de kitesurf

El último paso antes de convertirnos en un auténtico especialista sobre kitesurf y todo lo que rodea a este deporte es conocer las formas, los usos, las características, las ventajas y desventajas de las cometas de kitesurf. Existen en el mercado varios tipos de cometas de kitesurf que según sus características están más enfocadas a un tipo de rider o a otro. Por esta razón, en el artículo de hoy os vamos a desgranar algunos de los detalles de estos kite o cometas, para que con la información necesaria, hagáis la elección más adecuada a vosotros y vuestra forma de manejar y, así, podáis sacarle el mayor partido posible a vuestro equipo de kitesurf.

Cometas tipo Delta

Las cometas tipo Delta son cometas de kitesurf especialmente recomendadas para principiantes gracias a su amplio rango de viento. El borde de ataque suele presentar una forma ovoide y alargada, mientras que el borde de fuga tiene una curvatura menor. A esto va unido, que cuando sufrimos un percance, perdemos el control de la cometa y ésta se cae sobre el agua, el relanzamiento es mucho más sencillo. Se utilizan tan sólo 4 líneas, gracias a las cuales, el manejo es más sencillo que una cometa de 5 líneas. Y debido a sus dimensiones no suelen ser cometas de kitesurf que aporten mucha velocidad a la práctica, siendo algo positivo si somos principiantes.

Cometas tipo “Bow”

Las cometas de kitesurf tipo “Bow” es aquella que tiene la misma curvatura en el borde de ataque que en el borde de fuga. Siendo ambos un arco de circunferencia. Este tipo de cometas presentan características similares a las cometas tipo Delta y están indicadas para principiantes debido a que ofrecen mayor seguridad. Este tipo de cometas de kitesurf son cometas planas, es decir, tienen el borde de ataque abierto, lo que permite una mayor fluidez al aire y que la cometa ofrezca una menor resistencia.

Cometas tipo “C”

Las cometas de kitesurf tipo “C” son altamente recomendables para practicar freestyle, es decir, una serie de trucos y una forma de navegación que elige el propio rider sin atender a los “pasos” típicos del kitesurf. Debido a esto, es una cometa especialmente utilizada por aquellos rider que tienen un nivel avanzado y están preparándose para descubrir sus propios límites. La cometa o kite tipo “C” son cometas simétricas que ofrecen gran potencia y velocidad con vientos más reducidos que las cometas de kitesurf tipo Bow.

Cometas tipo híbridas

Si nos referimos a cometas de kitesurf de tipo híbridas, estamos queriendo aunar los tipos anteriores en un solo kite o cometa. Por esta razón, trata de conseguir las mismas cualidades de potencia y versatilidad que las anteriores mediante un control más sencillo. Para ello desarrollan un borde de ataque curvo enfrentado con un borde de fuga totalmente recto.

Cometas tipo foil

Las cometas tipo foil son un tipo de cometas más complejas debido a la gran cantidad de líneas que tienen. Su forma tiene los bordes, de ataque y de fuga, paralelos de forma totalmente recta y, a menudo, se compara este tipo de cometas de kitesurf con los parapentes. Están compuestas por diferentes células que adquieren su forma mediante su inflado con aire a través de las válvulas frontales. Una de las mayores ventajas que presentan estos kite o cometas es su mayor tracción y la resistencia a los impactos, siendo superior al de otros modelos.

Cometas tipo sigma

Su forma es similar a un triángulo, con lo que en algunos casos recuerda a un ala delta. Son cometas de kitesurf con un tamaño muy superior al resto de modelos. Cuentan con un peso inferior y su resistencia a los golpes las convierte en kites o cometas prácticamente indestructibles. Gracias a su ligereza, su facilidad para practicar kitesurf con condiciones de viento más débiles es mayor. La aerodinámica de estas cometas consigue que sean realmente eficientes en cuanto al aprovechamiento del aire. La tela y los elementos que conforman las cometas de kitesurf tipo foil son de una calidad superior para conseguir que estas características sean posibles. El mayor problema que presentan es que para conseguir todas estas características, su precio se ve aumentado en grandes cantidades en comparación con las cometas de tubo. Sea cual sea tu elección, recuerda siempre seguir nuestros consejos de seguridad que te hemos ido ofreciendo y prestar atención a todas las partes de los elementos que componen los objetos necesarios para practicar kitesurf. Y una vez que estés en el mar, ¡Déjate llevar y disfruta!
© Todos los derechos reservados

Desarrollado con por juanup.es