Cometa de kitesurf en el aire
Cometa de kitesurf en el aire

Viento de Siroco

. cardinal Sureste

Los amantes del surf, windsurf o kitesurf son conscientes de la importancia de conocer los diferentes vientos y sus características. De hecho, éste es un conocimiento imprescindible para mejorar en estos deportes acuáticos. Salir al mar con la tabla y no tener en cuenta como nos puede ayudar o perjudicar estos fenómenos meteorológicos puede arruinarnos un gran día de playa.

Por todo esto, después de tratar el poniente, la tramontana, etc. en el artículo de hoy, viento siroco: todo lo que debes saber, hablaremos detenidamente sobre este viento y sus implicaciones a la hora de practicar surf, windsurf o cualquier otro tipo de deporte acuático que se vea afectado por la fuerza del viento.

Rosa de los vientos apuntanto al Oeste
El viento de siroco nace de una masa de aire tropical, seco y cálido, que viaja hacia el norte debido al movimiento de las bajas presiones hacia el este, cuando cruzan sobre el Mediterráneo.

¿Qué es el viento Siroco?

El viento de siroco o jaloque (o xaloc en catalán) es un viento del sudeste propio del mediterráneo. Suele venir desde el desierto del Sáhara y entra a velocidades similares a las de los huracanes. Suele afectar sobre todo a las zonas del norte de África y del sur de Europa. Por eso, de hecho, también se suele denominar en algunos lugares al siroco viento del desierto.

Origen

El viento de siroco nace de una masa de aire tropical, seco y cálido, que viaja hacia el norte debido al movimiento de las bajas presiones hacia el este, cuando cruzan sobre el Mediterráneo. El aire continental seco se mezcla entonces con la humedad del ciclón marítimo y las bajas presiones empujan el aire hacia las costas del sur de Europa.

Generalmente lleva consigo polvo del Sahara y suele ir acompañado de fuertes tormentas y lluvias durante varios días. En el norte de África, el viento siroco causa sequías, mientras que en el Mediterráneo y en el Sur de Europa trae tormentas y humedad. El viento de siroco puede llegar a alcanzar velocidades de hasta 100 km por hora y son frecuentes sobre todo en los cambios de estación, en primavera y en otoño.

Calima

Como hemos visto este viento es típico del Mediterráneo, pero en el atlántico también se forma en el Atlántico llegando a las Islas Canarias donde en vez de llamarse viento siroco, los aficionados a los deportes de vela lo conocen como calima. En el Atlántico es más habitual durante los meses de invierno y reduce la visibilidad por la carga de arena que transporta a su paso. En las islas Canarias, debido a su orografía, puede también entrenar bruma lo que reduce la visibilidad.

El viento Siroco y el surf

El viento siroco es uno de los que mejor funciona para los deportes acuáticos sobre todo durante los meses de junio y julio. Es uno de los vientos preferidos para los amantes del windsurf sobre todo en las costas del levante, en las playas de Murcia. Se puede surfear también en agosto y algún día suelto en septiembre, pero ahí es más difícil conseguir la potencia adecuada por lo que dependerá en gran medida de la suerte.

Si nos encontramos en la costa del levante es importante conocer la dirección del viento más que la fuerza, ésta que tiene que ser Este, porque tanto si es ESE como si es ENE, no coge bien la vela y no empuja lo que necesitamos para poder practicar nuestro deporte favorito.

Debido a la arena y a la bruma que puede ocasionar, en las Islas Canarias es importante conocer bien aquellas playas con piedras y lugares escarpados pues si vamos a surfear con viento siroco comprobaremos que la visibilidad se reduce considerablemente.

En cuanto a las velas, necesitaremos unas velas medias o grandes para aprovechar el viento de siroco y que entre bien, de 5.3 para arriba, generalmente de 5.8 o 6.0. Esto nos permitirá hacer diferentes tipos de trucos con menos esfuerzo.

A la hora de hablar de los vientos, es importante recalcar que, aunque estas sean las características generales, el siroco viento del desierto puede tener alguna particularidad según la playa en la que nos encontremos, pues ya sabemos que los montes y calas influyen de manera sumamente importante y pueden ayudarnos a practicar nuestro deporte favorito si conocemos a fondo todos estos pequeños detalles.

Cursos Kitesurf Tarifa
Es un deporte divertido, apasionante y seguro cuando vas de la mano de buenos profesionales.
Kite Camp Tarifa
Conoce Tarifa y el Kitesurf a través de la experiencia única del Kite Camp KITE AND ROLL TARIFA.
© Todos los derechos reservados

Desarrollado con por juanup.es