Valla de madera en arena de Playa de Tarifa
Valla de madera en arena de Playa de Tarifa

Viento de Tramontana

. cardinal Norte

El viento de tramontana es uno de los más famosos para todos aquellos que se dedican a practicar deportes marítimos. Por ello, nuestro artículo de hoy, viento de tramontana: todo lo que debes saber, os ayudará a conocer todos los datos necesarios sobre este fenómeno meteorológico antes de lanzaros al mar.

Conoce los datos esenciales para disfrutar de una gran jornada deportiva y no dudes a la hora de lanzarte a practicar surf, kitesurf o windsurf.

Rosa de los vientos apuntanto al Norte
El viento de tramontana afecta de tal manera a la fauna, la flora y la vida diaria de los habitantes que la zona inferior al paralelo 45 tienes unas características totalmente diferentes.

¿Qué es el viento de Tramontana?

Adquiere su nombre de la palabra latina transmontanus-i, que significa “más allá de las montañas”, y es un viento que proviene de la zona norte o noroeste y se caracteriza por sus bajas temperaturas. Gracias a la orografía española, las zonas en las que se produce con mayor profusión son las Islas Baleares y Cataluña.

A través de los Pirineos y la zona suroeste del Macizo Central francés, el viento adquiere mayor velocidad y se presenta en estas zonas con rachas de hasta 200 kilómetros por hora. Su duración puede llegar hasta varios días. Una de las características visuales más evidentes cuando se produce este viento es que el cielo presenta un color azul intenso.

La importancia del viento es tal que en algunas regiones, el nombre es utilizado para designar algunos accidentes geográficos, de esta forma nos encontramos con la Sierra de Tramontana en Mallorca y el uso de la palabra “tramontana” para designar a la zona septentrional de la isla de Cres o Cherso en Croacia.

El viento de Tramontana y el arte

Como hemos comentado anteriormente, debido a este viento se han introducido nombres en accidentes geográficos y se producen claras diferencias entre habitantes de una misma región en la que afecta de manera distinta. Sin embargo, es tal la importancia en el día a día de este fenómeno, que muchos autores literarios o artistas le han dedicado poemas, páginas, cuadros u otros elementos artísticos.

Así, Josep Pla o Salvador Dalí incluyeron el viento de tramontana en numerosas obras y cuadros, el poeta del Ampurdán, comarca catalana, Carles Fages de Climent escribió la Oración al Cristo de la Tramontana, y el escritor Gabriel García Márquez, mencionó el viento de tramontana como uno de los ocho vientos dentro de su obra Doce cuentos peregrinos. Gracias a todos ellos podemos encontrar grandes definiciones sobre el viento de tramontana y su influencia en las sociedades de la zona.

Viento de tramontana y los deportes acuáticos

El viento de tramontana es un viento del Norte que trae vientos fríos y lo hace con fuertes rachas de viento. Debido a estas condiciones, el viento provoca que el cielo esté limpio, sin apenas nubes, que sople de manera off-shore, con lo que aplana el mar y reduce el número de olas de gran tamaño cuando nos encontramos en la zona Norte de España o en el Sur de Francia.

A medida que descendemos por el litoral catalán y nos alejamos de la costa francesa, el viento va perdiendo algo de fuerza y suele ser más side, lo que provoca en muchas ocasiones condiciones más desfavorables para principiantes pero muy estimulantes para aquellos que ya tienen un buen control de la tabla, el kite y la vela gracias al fuerte viento y unas buenas olas.

Hacia el otro lado, la costa Este de la región francesa, las condiciones van cambiando y llegando a la ciudad de Marsella el viento que más predomina es el Mistral.

Para aprovechar al máximo las condiciones de fuerte viento y reducido oleaje, lo mejor es contar con una vela pequeña y una tabla de dimensiones reducidas, dentro de los parámetros lógicos para nuestras características para elegir tabla.

De esta forma, contaremos con un impulso adecuado gracias al fuerte viento y podremos manejar nuestra vela y nuestra tabla de forma ágil y rápida para contrarrestar esa velocidad y realizar trucos de forma más adecuada.

En el caso del kite, las condiciones serán similares, ya que, con un kite más reducido podremos tener un mayor control del viento de tramontana que se produce de forma discontinua y con mucha fuerza. En caso de salir con un kite de mayores dimensiones, recogerá toda la fuerza y el impulso del viento con lo que será más difícil de manejar y una vez que estemos en el aire, el control del aterrizaje será mucho más complicado.

Cursos Kitesurf Tarifa
Es un deporte divertido, apasionante y seguro cuando vas de la mano de buenos profesionales.
Kite Camp Tarifa
Conoce Tarifa y el Kitesurf a través de la experiencia única del Kite Camp KITE AND ROLL TARIFA.
© Todos los derechos reservados

Desarrollado con por juanup.es