El viento de poniente: todo lo que debes saber, y que de esta manera estéis perfectamente preparados para disfrutar a tope de vuestro deporte acuático preferido.
El viento de poniente es aquel que se origina desde el Oeste. Podemos conocer esta orientación ya que es el lugar por donde se pone el sol. El viento de poniente se conoce también con otros nombres como: occidente, favonio, en latín y usado por los romanos para designar al sentido favorable del viento del Oeste en el Mediterráneo ya que reducía la temperatura y aportaba la humedad necesaria para los cultivos, véspero, espero, zefiro, provenza, favognano, céfiro, que proviene del nombre griego zopho (utilizado para referirse a un elemento oscuro o tenebroso, como el anochecer).
Existen dos tipos de viento de poniente, el Mediterráneo y el Atlántico. Ambos provienen de la zona occidental, sin embargo, tienen características diferentes.
El viento de poniente del Mediterráneo tiene una mayor frecuencia durante la época del verano y provoca los cambios mencionados anteriormente de moderación del calor y aumento de la humedad. Es un viento que gracias al Efecto Foehn, esto es, la pérdida de temperatura de un viento a medida que discurre por altitudes más elevadas, mientras que cuando baja hacia cotas más cercanas al nivel del mar va adquiriendo mayor temperatura, produce unas temperaturas muy agradables cuando llega a la zona del levante español y la costa de Murcia en épocas de invierno.
Por el contrario, en verano aumenta las temperaturas y, debido a su carácter seco, lo convierten en un poderoso aliado para los incendios. Es por ello que estás zonas son, a menudo, las más calurosas de España, registrando Murcia la temperatura histórica más alta del país con los 47,2ºC en junio de 1994.
En la zona atlántica, el viento de poniente se presenta de manera mucho más moderada y las temperaturas son más agradables en verano, sin llegar a rebasar los 30ºC en las horas centrales del día. Suele ir acompañado en un aumento de la humedad y en los días de invierno provoca que el frío adquiera un carácter húmedo que consigue que sea difícil sobrellevar las bajas temperaturas.
Los vientos de levante y poniente tienen características diferentes que afectan de una u otra manera a la práctica de surf, kitesurf y windsurf.
Si por un lado, el viento de levante nos ofrece fuertes rachas de viento seco que provienen del Oeste, por el otro, el viento de poniente se presenta con unos vientos constantes, entre 2 y 5 en la escala de Beaufort, side on y con temperaturas más agradables, además, las olas que provoca son de menor entidad, con lo que para un nivel de iniciación o un entrenamiento sin necesidad de conseguir grandes trucos, es perfecto.
Para el viento de levante usaremos cometas o velas de tamaño mediano o pequeño, ya que su intensidad podría provocar la rotura de una de tamaño mayor o conseguir que no fuéramos capaces de dominarla.
Para viento de poniente, buscaremos siempre cometas o velas de tamaño medio o grande para aprovechar al máximo posible el suave viento que permita que realicemos los mejores trucos.
Aunque estas son las condiciones generales y normales para el viento de poniente, debemos tener en cuenta que sus características dependerán de la playa en la que nos encontremos y de la zona de España en la que vayamos a practicar kitesurf. Así, si acudimos a una playa en la que la zona occidental está prácticamente “tapada” por edificios de alguna localidad cercana, es probable que el viento de poniente apenas se note y no tenga ninguna influencia sobre nuestra navegación.
En Tarifa, puedes aprender a hacer kitesurf con Kite and Roll y nos encargamos de que lo hagas en las mejores condiciones meteorológicas 😉
Teléfono: +34 647 23 12 71
Whatsapp: +34 647 23 12 71
Email: info@kiteandrolltarifa.com
Información Básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lucas Palmer responsable de kiteandrolltarifa.com
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@kiteandrolltarifa.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En política de privacidad de kiteandrolltarifa.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.
Desarrollado con por juanup.es